Análisis del desarrollo de habilidades y destrezas innovadoras para el aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria
Palabras clave:
Inglés, Educación, Innovación pedagógica, Método de enseñanzaResumen
El desarrollo de las habilidades y destrezas en los estudiantes es fundamental en el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera para mejorar de forma integral e innovadora la adquisición del idioma inglés en un contexto educativo amigable. Este texto presenta los resultados de una investigación centrada en la búsqueda de soluciones prácticas para desarrollar un aprendizaje evidente y pertinente en la formación sistémica de estudiantes del Instituto Nacional Cristóbal Colón (INCC) de la ciudad de Bluefields, Nicaragua. Así, se planteó el análisis de las estrategias metodológicas y didácticas para el desarrollo de habilidades y destrezas innovadoras, teniendo en cuenta el nivel cognoscitivo y realidad histórica de los discentes. La población de estudio fueron los estudiantes de séptimo grado; de estos, se obtuvo una muestra de 17 participantes. Por la naturaleza es la investigación cualitativa de tipo descriptiva, de corte transversal, fue realizada de febrero a noviembre del año 2019. Se recopilaron datos mediante encuestas cerradas a 17 estudiantes, 17 padres de familia y nueve profesores. Se encontró que el aspecto cognoscitivo en relación con el idioma es de un 25%, cifra que impulsa la intervención de implementar la búsqueda de recursos para desarrollar las habilidades y destrezas en los estudiantes. Las estrategias utilizadas del canto, el drama y la incorporación de la tecnología propician y estimulan el aprendizaje del lenguaje, fomentando valores como la cooperación, trabajo en equipo, confianza y seguridad, Adicionalmente, con la implementación de estrategias innovadoras el estudiante se convierte en protagonista de su propio aprendizaje a nivel metacognitivo.
Descargas
Métricas
Citas
Hernández, G. & Díaz, F. (2013). Una mirada psicoeducativa al aprendizaje: qué sabemos y hacia dónde vamos. Sinéctica, 40. http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=40_una_mirada_psicoeducativa_al_aprendizaje_que_sabemos_y_hacia_donde_vamos
Vides, A. (2014). Música como estrategia facilitadora del proceso enseñanza-aprendizaje. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/84/Vides-Andrea.pdf
Tejerina, M. (1994). Dramatización y teatro infantil. Madrid: Siglo XXI de España, 1994.
SEMAR (s.f). Metodología de investigación. Universidad Naval. México.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Nacional de Universidades (CNU)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.