Gestión estratégica del currículo intercultural
Palabras clave:
Currículo universitario, gestión curricular, interculturalidad, cultura ancestral, multilingüismoResumen
El currículo universitario es uno de los temas prioritarios sobre los cuales ha girado gran parte del debate “científico” de la educación y que sigue siendo necesario abordar desde nuevas perspectivas para reflexionar acerca del bien hacer y pertinencia de la educación. Las diversas concepciones sobre lo curricular hacen organizar y desarrollar prácticas curriculares en coherencia con ellas. En el presente documento pretendemos instalar en el centro de los desafíos de la gestión institucional, la necesidad de gestionar el currículo como el componente medular de la acción educativa intercultural. Esto implica construir saberes teóricos y prácticos con relación a la organización de la institución, con los aspectos administrativos, los actores que forman parte y por supuesto con el programa curricular. Así como, el enfoque que debe otorgarse a la gestión de los aprendizajes haciendo posible la integración de los diferentes tipos de saberes, pedagogías comunitarias, metodologías propias, dinámicas organizativas, memorias, historias, lenguas y tradiciones de los pueblos en el espacio curricular institucional.
Descargas
Métricas
Citas
Antúnez, S. (1998). Cuadernos de educación. 5ta. Edición. Editorial Horsori e ICE Universidad de Barcelona, España.
Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN (2007): Políticas y Estrategias para la Educación Superior de Colombia, 2006- 2010. De la exclusión a la Equidad II. Hacia la construcción de un sistema de educación superior más equitativo y competitivo, al servicio del país. Bogotá: Corcas Editores.
Cantero, G. et al. Gestión escolar en condiciones adversas. Una mirada que reclama e interpela. Santillana. Buenos Aires, Argentina.
Castillo A., S. (2002). (Coord.) Compromisos de la Evaluación Educativa. Madrid: Prentice Hall.
De Alba, A. (1998). Currículum: crisis, mito y perspectiva. Instituto de investigaciones en Ciencias de la Educación, Facultad de filosofía y letras, Universidad de Buenos Aires. Miño y Dávila editores S.R.L. Argentina.
Jiménez, R. (2004). Inmigración, interculturalidad y currículum. La educación en una sociedad multicultural. Sevilla, Publicaciones del M.C.E.P.
Mato, D. (2005). Interculturalidad, producción de conocimientos y prácticas socioeducativas. ALCEU - v.6 - n.11.
Mora Tobar, A. (2010). La gestión curricular y su implicancia en los procesos educativos de calidad. Revista Vinculando.
Tünnerman, C. (2003). La Universidad latinoamericana ante los retos del siglo XXI, Colección UDUAL, México.
Unesco (1996) La Educación encierra un Tesoro. Informe de la Unesco. Ediciones Unesco, Santillana, Madrid.
URACCAN (2008). Proyecto Educativo Institucional. Regiones Autónomas de la Costa Caribe nicaragüense.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Indice: Revista de Educación de Nicaragua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.