Censo Nacional de Alfabetización en la segunda etapa de la Revolución. Experiencia en la UNAN- Managua
Abstract
Desde los años 80 se ha promovido la alfabetización de la población y en la segunda etapa de la Revolución no es la excepción. Esto se refleja en el aumento del nivel educativo, las oportunidades de estudio y el aumento de la población alfabetizada. Además, ha facilitado el acceso a la educación formal, lo que permite a más personas la oportunidad de recibir una educación de calidad, centrada en el desarrollo pleno de la familia, la comunidad y el ser humano. El texto presenta los resultados del proceso de sistematización que se desarrolló a partir de la experiencia de la ejecución del Censo Nacional de Alfabetización en el Distrito 1.1 del municipio de Managua, específicamente en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). El tema es relevante por ser el primer proyecto educativo de esta naturaleza y por los hallazgos obtenidos para la erradicación del analfabetismo en Nicaragua.
Downloads
Metrics
References
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (2021). Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2023. GRUN.
Van de Velde, H. (2008). Sistematización de experiencias: Texto de referencia y consulta. (2da edición). CICAP/VOLENS. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2015/10/Sistematizacion-de-Experiencias-CICAP-ABACOenRed-Herman-Van-de-Velde-2008.pdf.pdf
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Consejo Nacional de Universidades (CNU)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.