Aprendiendo en tiempos de COVID-19. Una perspectiva formativa y dialógica
129-136
Palabras clave:
Educación, reflexión educativa, pandemia, reflexión dialógica, introducción a la antropologíaResumen
El siguiente ensayo tiene como propósito compartir algunas reflexiones sobre la vivencia educativa en tiempos de pandemia, en un mundo de acelerados cambios que requieren respuestas propias y no de modelos impuestos. La reflexión sobre nuestros procesos educativos es fundamental, principalmente cuando se establece desde una perspectiva formativa y dialógica. Los resultados de este ensayo, es producto de un proceso de diálogo con los estudiantes durante un semestre, sistematizado a partir de una metodología que recrea tres momentos. El primer momento, se recogen conversaciones informales, diálogos improvisados que de manera sistemática se sostuvieron con la intención de conocer la percepción de estos estudiantes sobre la continuidad del proceso educativo en tiempos de pandemia. El segundo, la valoración colectiva de la experiencia desarrollada al final del semestre, lo cual permite construir conocimiento compartido. El último, documenta el uso de un formulario digital, llenado por los estudiantes, cuya finalidad era la evaluación del curso en distintos aspectos, teniendo como telón de fondo la emergencia sanitaria producida por la pandemia del COVID-19.
Descargas
Métricas
Citas
Aburto Jarquín, P. (2020). ¿En qué consiste la Propuesta que hace la Dirección de Docencia de Grado del Vicerrectorado de Docencia para la continuidad de la educación por. Managua? UNAN Managua.
Lacayo P., F. J. (2019). El mañana empezó ayer, Una nueva cultura en Educación. Managua: Impresion Comercial La Prensa.
UNAN-Managua. (2020). Estrategia para la continuidad educativa, con calidad para Plan 2013 y sus reformas. Managua: UNAN-Managua.
UNESCO. (2021). Aportes para una respuesta educativa frente ala COVID-19 en América Latina. Santiago: UNESCO.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Indice: Revista de Educación de Nicaragua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.