Independent learning instrument: an analysis of content validity through experts
Keywords:
Instrument, self instruction, data analysis, teachers.Abstract
This is a descriptive, non-experimental research, grounded on Hernández Nieto (2011) model to verify the content of an independent learning instrument for students from the National Center of Teacher and Mentor Training, Matagalpa. The empirical process of validation with five experts on the topic is presented in this research; each item’s content and relevance were independently assessed, contemplating criteria such as clearness, objectivity, consistency, coherence, suitability and adequacy. Every question block allowed for a reason of content validity result (CVCi) with 0.9266 as the highest value and 0.8533 as the lowest, 0.91 as the Content Validity Coefficient (CVC). Thus, the instrument was valued as excellent as it was in the range previously mentioned by the author.
Downloads
Metrics
References
Cabero Almenara, J. y. (24 de Julio de 2013). La Aplicación del Juicio de Experto como Técnica de Eva luación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 7(2), 11-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4857163
Delgado, A. (14 de septiembre de 2020). La cohesión y la coherencia en el artículo científico. Grupo comunicar https://doi.org/10.3916/escuela-de-autores-142
Escobar-Pérez, J. y.-M. (208). Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. Avances en Medición, 6, 27–36 https://www.researchgate.net/publication/302438451_Validez_de_contenido_y_juicio_de_expertos_Una_aproximacion_a_su_utilizacion
Herrera Rojas, A. N. (1998). Notas sobre psicometría Guia para el curso de psicometría [Archivo PDF] https://toaz.info/doc-view. Bogotá.
Martín Arribas, M. C. (2004). Diseño y validación de cuestionarios. Matronas Profesión, 5(7). https://www.enferpro.com/documentos/validacion_cuestionarios.pdf
Robles Garrote, P. y Rojas, P. R. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Revista Nebrija de linguistica aplicada a la enseñanza de las lenguas.https://www.nebrija.com/revista-linguistica/files/articulosPDF/articulo_55002aca89c37.pdf
Villasís, M. Á., Márquez González, H., Nallely Zurita Cruz, Z., Miranda Novales, G., & Escamilla Núñez, A. (2018). El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones. SCielo, vol.65(no.4). doi:https://doi.org/10.29262/ram.v65i4.560
Cabero Almenara, J. y. (24 de Julio de 2013). La Aplicación del Juicio de Experto como Técnica de Eva luación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) [Archivo PDF]. 7. Selilla, España. https://www.researchgate.net/publication/260750592_La_aplicacion_del_juicio_de_experto_como_tecnica_de_evaluacion_de_las_tecnologias_de_la_informacion_y_comunicacion_TIC
Delgado, Á. (14 de septiembre de 2020). Recuperado el 12 de Noviembre de 2022, de https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/la-cohesion-y-la-coherencia-en-el-articulo-cientifico/#:~:text=La%20coherencia%20permite%20concebir%20el,pueda%20comprender%20el%20sentido%20global.
Escobar-Pérez, J. y.-M. (208). VALIDEZ DE CONTENIDO Y JUICIO DE EXPERTOS: UNA APROXIMACIÓN A SU UTILIZACIÓN [Archivo PDF]. Colombia. https://www.researchgate.net/publication/302438451_Validez_de_contenido_y_juicio_de_expertos_Una_aproximacion_a_su_utilizacion
Herrera Rojas, A. N. (1998). Notas sobre psicometría Guia para el curso de psicometría [Archivo PDF] https://toaz.info/doc-view. Bogotá.
Martín Arribas, M. C. (2004). Diseño y validación de cuestionarios. En Matronas Profesión [Archivo PDF]. Madrid, España. https://enferpro.com/documentos/validacion_cuestionarios.pdf
Martínez, F. (Enero de 2004). CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE, METACOGNICIÓN Y CAMBIO CONCEPTUAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PSICOLOGÍA. Barcelona. https://www.researchgate.net/publication/39213463_Concepcion_de_aprendizaje_metacognicion_y_cambio_conceptual_en_estudiantes_universitarios_de_Psicologia
Rojas, P. R. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. Nebrija, 16. https://www.nebrija.com/revista-linguistica/files/articulosPDF/articulo_55002aca89c37.pdf
Sandín. (2003). Obtenido de https://www.academia.edu/74069066/Investigaci%C3%B3n_Cualitativa_en_educaci%C3%B3n_Fundamentos_y_tradiciones_Paz_Sand%C3%ADn
Villasís, M. Á., Márquez González, H., Nallely Zurita Cruz, Z., Miranda Novales, G., & Escamilla Núñez, A. (2018). El protocolo de investigación VII. Validez y confiabilidad de las mediciones. SCielo, vol.65(no.4). doi:https://doi.org/10.29262/ram.v65i4.560
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Consejo Nacional de Universidades (CNU)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.