Adaptación y aprendizaje del estudiantado de la etnia Miskita en URACCAN

Autores/as

Palabras clave:

Adaptación del estudiante, aprendizaje, miskito

Resumen

Esta investigación se ha realizado para determinar el proceso de adaptación y aprendizaje del estudiantado Miskitos en el recinto Nueva Guinea de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN). Se trató de un estudio exploratorio con un enfoque cualitativo, que permitió obtener información relevante sobre el proceso de adaptación de los estudiantes de la etnia Miskita, un tema que no había sido previamente investigado en el municipio, ni en el recinto URACCAN, Nueva Guinea. El estudio fue de corte transversal. Se desarrolló durante el segundo semestre del año 2020, un periodo adecuado para identificar los elementos relevantes para la investigación. Para llevar a cabo este estudio, se consideró el contexto áulico real del recinto y las diversas carreras, así como la cultura propia de los estudiantes. Este enfoque fue clave para identificar los factores que influyen en su aprendizaje y adaptabilidad. El análisis de los resultados permitió concluir que los docentes implementan estrategias que favorecen el proceso de adaptación y aprendizaje del estudiantado de la etnia Miskita, contribuyendo a un mejor desempeño de los discentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Alanis, P., & Gutiérrez Rico, D. (2011). Los estilos de aprendizaje en estudiantes de telesecundaria. Visión Edicativa IUNAES, 5(12), 21-32. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4034711

Calderón Ortiz, G., Zamora Fonseca, R., & Medina Ruiz, G. (2017). La Educación Superior en el Contexto de la Globalización. Universidad y Sociedad, 9(2), 310-318.

Mamani Ruiz, T. (2017). Efecto de la adaptabilidad en el rendimiento académico. Revista Científica de Publicación y del Centro de Investigación en Educación Superior, 2(1), 38-44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9001418

MASTA (Mosquitia Asla Takanka-Unidad de la Mosquitia). (2012). Protocolo bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu. El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de la Muskitia Hondureña. MASTA. https://prmapping.ku.edu/Protocolo_Miskitu.pdf

Ministerio de Educación de Guatemala. (2010). Metodología del Aprendizaje. Dirección General de Gestión de Calidad Educativa, Ministerio de Educación. https://cesaruniversidadumg.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/11/mc3b3dulo-metodologc3ada-del-aprendizaje.pdf

Pérez de Cabrera, L. B. (2013). El rol del docente en el aprendizaje autónomo: la perspectiva del estudiante y la relación con su rendimiento académico. Diá-logos, 7(11), 45-62. https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/184

Prieto, M. (2014). Roles del Docente y del Alumno Universitario desde las Perspectiva de ambos Protagonistas del Hecho Educativo. REDHECS, 18 (9), 273-292. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6844408

Offen, K. (2008). El Mapeo de la Mosquitia Colonial y la Prácticas Espaciales de los Pueblos Mosquitos. Mesoamérica, 29(50), 1-36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2704195

Raffa, V. (2009). La Cultura Miskita de la Costa Atlántica de Nicaragua: entre tradición y técnica. ITINERARIOS (9), 135-144. https://itinerarios.uw.edu.pl/resources/html/article/details?id=224346

Riquelme, S., & Bascuñán, E. (2016). Adaptación a la Vida Universitaria de Estudiantes de Pueblos Originarios. Theoría, 25(1), 48-67. https://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/194/descargas/v25-1/Theo25(1)-06. pdf

Rodríguez Izquierdo, R. M. (2004). La atención a la diversidad cultural: el reto de las organizaciones escolares. Tendencias Pedagógicas, (9), 189-201. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1142238

Sampieri Hernández, R. Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill España.

Descargas

Publicado

2025-05-13

Cómo citar

Blandón Jirón, C. L. (2025). Adaptación y aprendizaje del estudiantado de la etnia Miskita en URACCAN. Indice: Revista De Educación De Nicaragua, 83–89. Recuperado a partir de https://revistaindice.cnu.edu.ni/index.php/indice/article/view/325

Número

Sección

Producción Educativa 2021

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.